23 may 2025

El método cartesiano aplicado a la oposición

Me gustaría compartir con todos vosotros (con un especial recuerdo para los que el 24 de mayo os examinéis) un sistema que utilizo, desde hace más tiempo del que quiero acordarme, para resolver problemas largos y enunciados en los que nos hacían una pregunta larga para cuya solución había que solucionar previamente varias cuestiones relacionada entre sí para acercarnos a la solución final.

Este sistema nos lo explicó en clase de bachillerato nuestro profesor de filosofía y nos enseño a ponerlo en práctica y yo lo uso en muchísimas cuestiones de mi vida diaria y laboral desde entonces.

Este sistema es el método cartesiano, explicado por René Descartes en el Discurso del Método. Se basa en cuatro postulados, evidencia, análisis, síntesis y enumeración.

Sin entrar en profundidades filosóficas, que no vienen al caso, me gustaría explicároslo sobre este enunciado de rendimiento de capital inmobiliario en el que nos piden que determinemos los importes que, derivados del inmueble, deben ser declarados.

Entradas más vistas los últimos 30 días